![]() |
¡Feliz año a todos! |
martes, 31 de diciembre de 2013
lunes, 30 de diciembre de 2013
Viajando a través de los objetos
Detesto las casas vacías, el llamado minimalismo. Me gustan los objetos, rodearme de ellos siguiendo mis caprichos y preferencias. Me entretiene dejar vagar la vista por estanterías y paredes repletas de detalles. Cada uno me lleva a un lugar distinto, a un viaje del que he disfrutado, a la persona que me lo regaló con ilusión, a un momento concreto, a una celebración, a una añoranza... A ratos, mis ojos saltan de objeto en objeto y, en unos pocos minutos, recorro varios trayectos de mi vida. Y, en cada tramo, me reencuentro con aquellos que estuvieron a mi lado.
Sí, detesto las casas vacías.
C.M.SB.
Exposición de Stella Rubio |
domingo, 29 de diciembre de 2013
La mejor biblioteca
sábado, 28 de diciembre de 2013
Ayer descubrí...
jueves, 26 de diciembre de 2013
Escaleras...
a un nuevo proyecto,
a un día diferente
o a un misterio sin resolver.
Escaleras
que me pueden llevar
a un libro que todavía no he leído,
a una puerta que aún no he abierto,
a una ruta que no he trazado.
Esos escalones podrían quizás
despegarme del suelo,
ayudarme a tomar impulso
y a viajar,
a través de las sílabas
de una palabra inventada o
de las reglas de un juego nuevo.
¿Quién sabe a qué
lugar podrían conducirme
esas escaleras?
C.M.SB.
San Martín del Castañar, octubre de 2013 |
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Laberintos
Toda casa es un laberinto; su habitante, también.
Neruda, fiesta y silencio
(Andrés Neuman)
El País Semanal (nº 1943)
Casa-Museo Fundación Pablo Neruda
martes, 24 de diciembre de 2013
Palabras para hoy
Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, haciendo muchas cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.
(Eduardo Galeano)
Y tú, ¿qué crees?
lunes, 23 de diciembre de 2013
FERRÁNDIZ
sábado, 21 de diciembre de 2013
Un broche de oro
Desayuno con diamantes, una de mis películas favoritas, pone el broche de oro al día de hoy, mi primer día de vacaciones navideñas. La música de Henry Mancini ha quedado prendada en mis oídos.
Mañana las voces de San Ildefonso acompañarán nuestro despertar. ¿También la suerte?
C.M.SB.
![]() |
Audrey Hepburn Desayuno con diamantes, 1961 |
viernes, 20 de diciembre de 2013
Algo es algo
jueves, 19 de diciembre de 2013
Una vuelta por el mundo
Visitas un blog que sigues habitualmente y de ese saltas a otro que no conocías. El segundo te conduce a un tercero y así vas saltando de uno a otro, casi sin darte cuenta. De esa manera, visitas países sobre los que nunca has puesto un pie. Entras en casas a las que probablemente nunca serás invitado, descubres las aficiones y lecturas, los pensamientos y las sensaciones de personas cuyo nombre ignoras, traspasas las fronteras de dormitorios y salones. Conectas con las mil y una caras de la creatividad. De blog en blog, te das una vuelta por el mundo.
Es interesante.
Y muy divertido.
C.M.SB.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
DICIEMBRE
Días cortos y noches de bruma.
Imágenes en un álbum.
Cenas compartidas.
Ilusiones aplazadas para un nuevo año.
Esperanza en un futuro incierto.
Momentos para recordar y para olvidar.
Besos con sabor a cava.
Risas bajo el mismo techo.
El olor de un invierno que acecha.
C.M.SB
Imágenes en un álbum.
Cenas compartidas.
Ilusiones aplazadas para un nuevo año.
Esperanza en un futuro incierto.
Momentos para recordar y para olvidar.
Besos con sabor a cava.
Risas bajo el mismo techo.
El olor de un invierno que acecha.
C.M.SB
![]() |
Ilustración: Anna Clariana |
sábado, 14 de diciembre de 2013
viernes, 13 de diciembre de 2013
Fogonazos
A cada momento se despliegan porvenires posibles que arden como fogonazos en la oscuridad y un segundo después ya se han extinguido.
La noche de los tiempos
(Antonio Muñoz Molina)
miércoles, 11 de diciembre de 2013
DESDOBLAMIENTO
Estoy sentada frente a la pantalla del ordenador. Si giro la cabeza a mi izquierda, veo la calle desierta a través del cristal. Es de noche y hace frío. Por un momento, siento que me desdoblo y que una parte de mí camina por la acera con una única compañía: el sonido de mis propios pasos. Esa parte de mí, la que pasea por la calle de noche, siente el frío en la cara. También a través de la suela de los zapatos. Esa parte de mí , la que nota frío en el rostro y en los pies, gira la cabeza y ve luz en una ventana. Tras los cristales hay alguien sentado frente a la pantalla del ordenador. De vez en cuando gira la cabeza y mira a su izquierda. Parece como si observara a alguien que pasea a solas por las calles desiertas de la ciudad.
C.M.SB.
![]() |
Mariella Kampoy |
lunes, 9 de diciembre de 2013
Vidas cotidianas
domingo, 8 de diciembre de 2013
HISTORIAS ENROSCADAS
El caracol se estremeció de frío. Más allá de la fina pared de su concha, el hielo dibujaba estrellas sobre la superficie de la tierra.
El caracol se enroscó en una espiral apretada. La noche iba a ser muy larga, así que decidió contarse historias para hacer las horas más cálidas.
sábado, 7 de diciembre de 2013
No sé por qué
No sé por qué, pero hay palabras que me gustan más que otras. Desde luego no por lo que significan. Será quizá por cómo suenan. Las que más saboreo son aquellas que menos utilizo. ¿Será por eso mismo? ¿Que su rareza en el uso las convierte en algo precioso para mí? Palabras como pantufla, babucha, cataplasma, almizcle, gorgorito, cucamona, zalamero, necio, azahar, panocha, calzones, bucanero... son algunos ejemplos. ¿Y a ti? ¿Qué palabras te saben mejor?
C.M.SB.
viernes, 6 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
A VECES SOBRAN LAS PALABRAS
En Un día, un perro (Editorial Zendrera Zariquiey), la ilustradora Gabrielle
Vincent nos narra, valiéndose de sus trazos a carboncillo, la triste peripecia
de un perro abandonado en la carretera. En este caso no hacen falta las
palabras. La historia se entiende a base
de imágenes. El final (feliz) se agradece.
Muy recomendable para despertar conciencias.
C.M.SB
![]() |
Ilustración: Gabrielle Vincent |
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Las hojas al caer
Hoy, de camino al trabajo, entre el ruido de coches y el bullicio de la calle, he oído el sonido de las hojas al caer. Ganas me han dado de olvidarme del horario impuesto para detenerme a disfrutar del rumor del otoño, sin prisa, agradeciendo el sol que nos ha regalado la tarde.
C.M.SB
martes, 3 de diciembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
Para tener un sueño
Hay en todo sueño una semilla de magia, una historia que pide a gritos ser contada, un secreto que late dentro de un cofre igual que un corazón.
Para tener un sueño no es necesario que apagues los ojos y cierres la luz. Basta con cambiar de sitio las palabras y dejar que sueñe una canción.
Pequeños ensueños
Conrad Roset/ David Aceituno
Editorial Lumen
jueves, 28 de noviembre de 2013
La luz de las palabras
Hoy, como siempre, he leído el periódico empezando por el final. En una de las últimas páginas se publicaba una entrevista realizada a Nuno Júdice. El escritor afirmaba que las palabras (la poesía en particular) deben dar luz a las cosas que no se pueden ver.
Continuando con el periódico, he leído una ristra de malas noticias: la excarcelación de asesinos y violadores, la situación de la economía española, la injusticia de la justicia... Así, sorbo a sorbo, he ido llegando a la portada.
Cuando he cerrado el periódico, me he dado cuenta de que, como música de fondo, sonaba A mi manera de Frank Sinatra. He apurado la taza y me he detenido a escuchar la canción. Después, he vuelto a la entrevista de Nuno Júdice. En ese instante, he decidido escribir esto o algo parecido y he salido a la calle con la sensación de que aún se pueden encender luces. Tal vez la poesía, libre y liberadora, nos ayude a salir de la oscuridad que tantas veces nos envuelve. Quizás nos ayude a encontrar un camino que ahora ni siquiera llegamos a vislumbrar.
C.M.SB.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
sábado, 23 de noviembre de 2013
Sin título
viernes, 22 de noviembre de 2013
La noche
La noche invita a mirar las luces que brillan en medio de la oscuridad, a contemplar las copas de los árboles iluminadas por las farolas, a repasar lo que el día te ha traído y se ha llevado, a dejar que el pensamiento recorra su propio camino, a escribir palabras que no van a ninguna parte. La noche invita a acariciar la piel suave de un gato, a dejarse llevar por ese ronroneo relajante que adormece y acuna, a perderse en el calor de una manta o entre las páginas de un libro.
Buenas noches y felices sueños.
Buenas noches y felices sueños.
C.M.SB.
![]() |
Ilustración: Irma Gruenholz |
jueves, 21 de noviembre de 2013
Otras vidas posibles
Y, de pronto, interrumpía la canción y se quedaba pensativa, como si estuviera imaginando esa otra posible vida que siempre se pierde por vivir la propia.
Lo que me queda por vivir
(Elvira Lindo)
miércoles, 20 de noviembre de 2013
martes, 19 de noviembre de 2013
Pura saña
Voy a
contar tres historias ejemplares. La primera es la de Yolanda Sánchez, de 38
años, que en 2010 pidió un crédito de 4.000 euros a Unicaja. Yolanda trabajaba
y tenía nómina, pero para que se lo concedieran le tuvo que avalar su madre con
la pensión. La chica fue pagando hasta que perdió el empleo. Intentó que le
redujeran las cuotas y llegar a un acuerdo, pero no le dieron ninguna
facilidad. En agosto de 2012 le dijeron que, de no pagar, embargarían la
pensión y la casa de la madre. Desesperada, abrió un evento de Facebook
contando su caso y logró reunir el dinero. Hace cinco días se le notificó que
el crédito estaba saldado, pero que el procedimiento no se cerraba porque ahora
tiene que abonar 1.087 euros, que es la minuta del abogado de Unicaja. Yolanda,
que no tiene ingresos, ha vuelto a hundirse en una pesadilla sin salida.
El
segundo caso es el de R.M.S., de 60 años, productora de cine, que también
perdió el trabajo y después la casa y que vive desde 2009 con los 459 euros al
mes de la renta mínima de inserción. Pues bien, el banco que le embargó el piso
en su día, este mes también intentó embargarle la mísera renta de la que
malvive (al final logró cobrar, pero la lucha ha sido tremenda; y, si no digo
el nombre del banco, es porque todo lo hicieron por teléfono para no dejar
huellas, como los estafadores). Y, por último, otro caso alucinante pero al
parecer muy habitual: Cristina Fallarás, la conocida periodista y escritora,
que, tras perder el trabajo, fue desahuciada de su casa en 2012, recibió meses
después un requerimiento de la Hacienda municipal para que pagara la plusvalía
del piso que le habían quitado. En fin, se ve que no les basta con aterrorizar
a los ciudadanos por el impago de una deuda ni con echarles de sus casas y
romperles la vida para siempre. Además, les persiguen, les exprimen, les
atormentan. Pura saña.
Rosa Montero
El País, publicado hoy.
domingo, 17 de noviembre de 2013
Bolsa de plástico
viernes, 15 de noviembre de 2013
En el punto de mira...
Ese horizonte de montañas que encierran la vida; ese cielo roto por los rayos del sol, por unas nubes apenas esbozadas que se desplazan lentamente en un viaje sin fin. Ese paisaje luminoso y perfecto, irrepetible y siempre lejano. Esa mañana otoñal, distanciada de ruidos y aglomeraciones, en la que todo se convierte en un quiero y puedo. Esos perfiles dibujados con la tinta de los sueños, sobre un instante certero y preciso. Ese disparo a una única diana: la memoria.
C.M.SB.
La Peña de Francia, 2013 |
jueves, 14 de noviembre de 2013
Buenos compañeros de viaje
A quien le guste la fotografía antigua y sea amante de los perros, le aconsejo visitar The Libby Hall Collection. Merece la pena darse un paseo por un pasado lleno de imágenes hermosas y entrañables. Para mí ha sido todo un descubrimiento. Espero que para ti también.
C.M.SB.
martes, 12 de noviembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
ENCUENTRO FUGAZ
Te paras en un semáforo. Miras todo y nada a la vez. Piensas en esto y en aquello. De pronto, te fijas en el conductor del coche que está justo al lado del tuyo. Mira todo y nada a la vez. Piensa en esto y en aquello. En un momento dado, se cruzan dos pares de ojos y se detienen. Dos pares de ojos se observan con atención. Durante unos instantes, todo lo demás ha dejado de existir. Por un segundo, tienes la sensación de tener algo en común con esa persona a la que no conoces de nada. Algo en sus pupilas te dice que estáis muy cerca, que vivís en la misma incertidumbre.
Se abre el semáforo. Dos coches se alejan. Es improbable que se vuelvan a encontrar.
C.M.SB
domingo, 10 de noviembre de 2013
Ya lo pensaré mañana
El pasado 5 de noviembre Vivien Leigh hubiera cumplido cien años. Poco importan las fechas, pero esta me sirve de excusa para recordar a una fabulosa actriz. Su enorme talento y su belleza (mezcla de fuerza y fragilidad) van más allá del tiempo.
C.M.SB.
C.M.SB.
jueves, 7 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
Al otro lado del hilo
El placer de escribir es ocasional, no me basta. Comprendo a mi padre cuando dice que no se trata del éxito o del dinero, sino de que haya alguien al otro lado del hilo.
Laura Freixas
Entrevista para Mercurio (nº 154)
sábado, 2 de noviembre de 2013
Esta mañana, en el parque
jueves, 31 de octubre de 2013
SE NOS VA OCTUBRE
Esparce octubre, al blando movimiento
del sur, las hojas áureas y las rojas,
y, en la caída clara de sus hojas,
se lleva al infinito el pensamiento.
del sur, las hojas áureas y las rojas,
y, en la caída clara de sus hojas,
se lleva al infinito el pensamiento.
Otoño
(Juan Ramón Jiménez)
lunes, 28 de octubre de 2013
domingo, 27 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
EL OLOR DE LAS CASTAÑAS
Ayer la Calle Mayor olía a castañas y a lluvia recién caída. Ayer la tarde olía a otoño, un otoño nuevo, igual a otros, diferente a todos.
C.M.SB
(Dedicado a JP, por soplarme ideas bonitas al oído)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)