![]() |
Xavier Miserachs |
lunes, 25 de diciembre de 2023
Inocencia
domingo, 24 de diciembre de 2023
sábado, 23 de diciembre de 2023
viernes, 8 de diciembre de 2023
Palabras para hoy
jueves, 7 de diciembre de 2023
LA SOMBRA
Supe más tarde que aquella sombra no había sido abandonada sino perdida por el hombre más despistado de la ciudad. La sombra intentó adaptarse a mí y a mi sombra original, pero lo cierto es que añoraba a su antiguo dueño. Sí, echaba de menos sus despistes, sus pasos atolondrados, su falta de orientación para moverse por el mundo. Una noche de insuperable nostalgia, abrió el balcón y se descolgó hasta caer en la calle. Y lo hizo con tal torpeza, que su tobillo quedó fracturado para siempre. Fue un largo y doloroso camino, pero al fin encontró a su dueño y ambos se saludaron con regocijo. Desde entonces, el hombre más despistado de la ciudad cojea sin recordar en qué momento se produjo la fractura.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
viernes, 24 de noviembre de 2023
Carta al futuro
Querido futuro:
Desconozco tu nombre y tu rostro. Sin embargo, sé que tu cuerpo posee las curvas de la interrogación. Todo tú eres misterio e incertidumbre. Te lanzo preguntas y tú me las devuelves como un eco impertinente. Tu voz es mi voz. Tus palabras son las que yo pongo en tu boca. Soy yo quien hace trampa y te inventa, la que juega a adivinarte y a vestirte de luces o de sombras a impulsos de la esperanza o del miedo. Hay quien te busca en las cartas o en las bolas de cristal. Hay quien te proyecta o te sueña. Pero eres esquivo, futuro. Sí, en el momento en que te alcanzamos eres presente y, un segundo después, te has transformado en pasado. Queremos tus respuestas, pero es probable que si nos desvelaras tus secretos te tacharíamos de embustero. Qué imposible tarea te hemos impuesto, qué traje tan estrecho estamos deseando colgarte. Por eso quizás te escondes, incluso finges no existir. Eres juguetón, futuro. No lo niegues, sé que disfrutas asaltándonos con tus sorpresas.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
miércoles, 22 de noviembre de 2023
viernes, 17 de noviembre de 2023
Párrafos para recordar (11)
Pero yo no pensaba así. Yo tenía ilusiones y deseos; yo esperaba, esperaba la llegada de mi padre, o al menos la llegada de la Estrella, que anunciaría nuestra felicidad inevitable. Y como toda persona que aguarda el comienzo de una vida mejor, vivía el tiempo presente con incomodidad y con impaciencia. Quería matar las horas, quería matar el tiempo para que el futuro llegara cuanto antes".
lunes, 6 de noviembre de 2023
miércoles, 1 de noviembre de 2023
domingo, 29 de octubre de 2023
Perfecta adaptación (2ª parte)
Llueve y nace la vida. La vida se abre paso a través de las grietas y las rendijas, se asoma entre los huecos y hace piruetas para alcanzarnos. La vida se nos presenta con todo su color, con toda su viveza. Imposible escapar a ella, imposible pasarla por alto. Nos rodea y planea sobre nuestros cuerpos, se enreda en nuestras manos, se pone a nuestros pies. Se adapta a nuestro mundo, nos reclama y, en nuestro caminar, se hace absolutamente ineludible. La vida se impone. Quiere ser vivida.
C.M.SB.
Fotografía: C.M.SB. |
martes, 24 de octubre de 2023
Breve encuentro
Hacía tiempo que no la veías. La recordabas siendo casi una niña y hoy te encuentras con una mujer. Le preguntas y te cuenta su presente. Lo hace con una sonrisa y en sus palabras tú ves su futuro. Lo imaginas brillante, como sus ojos. El encuentro es breve. Te despides y la ves alejarse. Camina ligera, con los talones un poco despegados del suelo, con las piernas un poco separadas. Como una bailarina. Y, de pronto, piensas que quizás la vida debería ser eso: deslizarse suavemente, bailar de puntillas, con elegancia, con alegría siempre.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
domingo, 15 de octubre de 2023
Palabras para hoy
jueves, 12 de octubre de 2023
Ese hombre: Premio Concurso Internacional Ars Creatio "Una imagen en mil palabras" (foto 1)
![]() |
Observas a ese hombre: su postura, su pelo apelmazado, sus ojos incrustados bajo los pliegues de la piel morena, bajo esas cejas oscuras y muy pobladas. Contemplas también el entorno: las fachadas de tonos alegres y vivos, el suelo del color del barro, la piedra sobre la que está encaramado, esa piedra agrietada, manchada de polvo, precaria señal en el camino. Te preguntas qué significan esos números y cuál es el origen de ese nombre: Jhansi, un nombre que te lleva a lugares exóticos, a un mundo lejano y desconocido para ti.
Hay algo de incongruencia entre las aberturas de las sandalias y el abrigo férreo de esa tela que le tapa. También la hay en la postura aparentemente tan incómoda. Es evidente que el hombre espera, que aguarda a que algo o alguien aparezca en su horizonte y la intuición te dice que asume la demora, la tardanza. Adivinas su paciencia, la costumbre de mirar sin prisas lo que hay más allá, la de contar con lo imprevisible, con lo incierto, con la posibilidad de que sus deseos no lleguen a cumplirse.
Mientras escribes, mientras las palabras se van dibujando en la pantalla, te preguntas por qué no se ha sentado en el escalón que hay justamente a su espalda, por qué se obstina en mantener el equilibrio. Y, de pronto, piensas que ha elegido subirse a la piedra porque desde ahí ha tomado distancia, se ha alejado del suelo, ha construido su castillo, su atalaya, su torre vigía. Quizás desde esa altura se siente más seguro, más a salvo.
Observas a ese hombre, miras con toda tu atención cada uno de sus rasgos y, poco a poco, ese desconocido se va acercando a ti. Le miras y empiezas a sentir que cada vez es más transparente, que puedes ver a través de esos ojos que no ves. Y, sin saber cómo, ese adulto se hace niño en tu retina. Imaginas entonces una casa pequeña, una ventana diminuta por la que se cuela un paisaje de tierra roja y de árboles polvorientos y aislados. Ves al niño asomado al ventanuco, con el ceño fruncido, con los ojos ocultos bajo unas cejas ya muy pobladas. Sientes los latidos de su pecho, los anhelos de un corazón todavía muy joven y tierno. Alrededor de esa casa se oyen voces de otros niños y el canto de algún pájaro. También hay huellas de pies desnudos y se presiente la respiración de unos pocos animales que olisquean la tierra en busca de alimento. Sí, ves todo eso, como ves la presencia de la madre, con el vientre hinchado, con la espalda ligeramente curvada, con unos ojos muy parecidos a los del niño. Sin embargo, sus miradas son diferentes. En la de la madre no quedan rastros de esperanza.
Sigues los pasos del niño, las marcas de unas sandalias en la arena. La casa de la infancia ha quedado atrás, igual que las voces de los hermanos, igual que la sombra de la madre y de los árboles. El niño ya es un joven fuerte. Ha aprendido a caminar solo, a cargar con una sola vida, a sentirse un poco más ligero, algo más liviano. Sigues sus pasos, los sigues tan de cerca como le ha seguido el tiempo, perezoso y a la vez implacable. Los años y los días le han conducido a esa piedra, a esa espera que parece no tener fin, a ese momento exacto y preciso en el que el fotógrafo ha disparado y le ha atrapado para siempre.
Mientras las líneas se suceden, mientras el texto crece, comprendes sin dificultad alguna por qué el portador de la cámara se sintió atraído por esa figura inmóvil, por ese hombre acuclillado, instalado en la piedra, amparado por el cobijo de esa tela que comparte el color de la tierra arcillosa. Y por momentos envidias a quien tomó la imagen, a quien pudo ver qué había más allá de los márgenes de la fotografía, a quien es probable que conociera los motivos de esa espera que se avecina larga.
Observas a ese hombre y te empeñas en reconstruir todos los capítulos que te faltan. Cuánto te gustaría ver más allá de lo que la imagen muestra, entrar en los pensamientos del hombre y navegar en un mar que intuyes profundo, en un pasado rico en experiencias y en desdichas, en un futuro que todavía no existe, pero que está en algún lugar, esperando con la misma paciencia con la que el hombre aguarda. Sí, te gustaría descorrer las cortinas, quitar las capas, abrir el cofre para conocer el misterio.
Cada vez miras con más atención. Intentas desentrañar la historia que hay encerrada en la fotografía, en ese instante concreto e irrepetible, en esa realidad única y capturada por el objetivo. Una y otra vez, inconscientemente, vuelves a la primera idea, a la que te ha surgido al primer golpe de vista, al primer contacto con esa vida desconocida y que sin embargo ya has hecho tuya. Sí, vuelves a la visión de un pájaro, un pájaro encaramado a la rama de un árbol fuerte y de raíces clavadas en la tierra rojiza. Ves sus patitas agarradas a la madera, las alas cerradas y plácidas, los párpados muy abiertos, los ojos puestos en un horizonte muy grande e impreciso, la respiración tranquila de quien se siente más allá del mundo que discurre a sus pies, la seguridad del nido que queda ahí al lado, a la mínima distancia de un salto.
Observas al hombre y le imaginas pájaro. Le ves erguido, destapándose, dejando libre su cuerpo, lanzando la tela al aire, arrancándose de dos puntapiés las sandalias para, acto seguido, dejarlas caer sobre el polvo de la calle. Imaginas unos ojos abiertos, la mirada impaciente por primera vez, el deseo de ir al encuentro de lo que esperaba. Sí, le imaginas pájaro. Ves sus alas desplegadas, temblorosas, inexpertas. Y contemplas la piedra, despojada del hombre. Él ya vuela entre las nubes de Jhansi.
C.M.SB.
sábado, 30 de septiembre de 2023
Un plan para un día de octubre

lunes, 25 de septiembre de 2023
Elección
Me atrae esa boca, esa línea recta que puede ser un sí o un no. Esos labios escondidos guardan probablemente el misterio, el enigma de su vida. Imposible saber qué ha vivido, qué ha escrito esa mirada cargada de fuerza, esos ojos que alcanzan un horizonte lejano, esa melancolía, ese estar por encima de todo, como el pájaro sabio que sobrevuela el mundo sin que le sobresalten las sorpresas.
![]() |
¿? |
domingo, 17 de septiembre de 2023
Me cuenta
Me cuenta que caminaban por la Calle Mayor. Ella iba cogida de la mano de su madre. Me cuenta que, de tanto en tanto, levantaba la mirada para observar ese perfil tan conocido. Las dos callaban. Me cuenta que su madre nunca supo que su hija la miraba deslumbrada, que jamás le dijo que la encontraba muy hermosa. Simplemente se limitó a apretarle la mano para que aquella belleza no se separara nunca de su lado.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
jueves, 14 de septiembre de 2023
martes, 12 de septiembre de 2023
sábado, 9 de septiembre de 2023
Espejos
![]() |
¿? |
viernes, 8 de septiembre de 2023
jueves, 31 de agosto de 2023
El juego
Observas a la mujer. Está muy quieta. Un cuerpo rígido en medio de la ciudad. Su melena, lisa y perfectamente ordenada. La miras y te concentras. Entornas los ojos. Borras los edificios, das movimiento a sus hombros, doblas suavemente su cuello, cierras sus párpados. Entonces dibujas árboles, ramas cuajadas de hojas verdes. Soplas con fuerza y su pelo se eleva, flota en el aire y casi llega a confundirse con la frondosidad del paisaje. El juego es divertido y, además, funciona.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
domingo, 27 de agosto de 2023
Hay caminos...
martes, 22 de agosto de 2023
A partir de Taneda Santôka
Sigo un camino de viento
que los ojos no pueden ver.
La ráfaga, el aliento de la brisa,
el airecillo fresco de la mañana
son mis únicas brújulas.
Abro mis velas y me dejo llevar,
planeo por encima de la ciudad y los campos
y, desde la distancia, contemplo la vida.
Por el momento no quiero tomar tierra,
prefiero seguir así, suspendida,
ligera, sin mapa ni guía.
Sé que el día que vislumbre mi destino,
plegaré las velas y me dejaré caer suavemente.
Posaré entonces mis pies sobre el camino,
abriré los ojos y, con el viento a favor,
echaré a andar.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
viernes, 18 de agosto de 2023
Se aceptan apuestas
Fotografía: C.M.SB. |
martes, 15 de agosto de 2023
Tres errores
Tengo la certeza de que he escrito tres palabras mal, pero ya no hay remedio. La carta ya está dentro del buzón y no puedo recuperarla. Así que allá van esos tres vocablos, cuyas sílabas descolocadas, los han transformado en algo confuso y sin sentido. Me pregunto qué pensará el destinatario del mensaje. Quizás crea que son palabras de mi invención y trate de averiguar cuál es su intención oculta. O es posible que piense que le estoy invitando al juego de ordenar las sílabas y encontrar la palabra que se esconde en ese revoltijo de letras. Podría plantearse también si yo estaba suficientemente lúcido o sobrio en el momento de escribir. O quizás recuerde que mi gata tiene la costumbre de pasearse sobre el teclado para cambiar, sin ningún tipo de remordimiento, el orden que yo trato de establecer en mis textos. Ahora que lo pienso, esas tres palabras mal escritas han aumentado las posibilidades de que mi receptor me conteste. Espero que lo haga y pronto. Hasta entonces, en las noches en blanco, me entretendré inventando explicaciones para mis tres errores. Siempre me ha aburrido contar ovejas.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
domingo, 13 de agosto de 2023
jueves, 10 de agosto de 2023
Tres líneas y poco más
domingo, 6 de agosto de 2023
Un nube cotidiana
Llueve dentro de casa. Una mañana se coló una nube a través de la ventana abierta y, como sin quererlo, se fue extendiendo por todas las habitaciones. No es una nube completamente blanca. También tiene girones grises, naranjas, violetas y rosas. De modo que el agua colorea los muebles, las paredes, nuestros cabellos y nuestras caras. La lluvia es casi constante y ya nos hemos acostumbrado a andar chapoteando en nuestra vida cotidiana. También se nos ha hecho normal ver crecer el musgo en los sillones y en las almohadas o encontrar un renacuajo en el fondo de la bañera. La gente dice que nos pasan cosas muy raras y quizás sea cierto. Pero a mí me gusta observar el vuelo de las libélulas mientras tomamos una sopa teñida con los colores de la lluvia.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
lunes, 31 de julio de 2023
Impaciente, precavida
No llueve, pero tengo abierto el paraguas. También me levanto antes de que salga el sol. Me gusta adelantarme al día, y, desde la oscuridad, echar a andar para ir al encuentro de las primeras luces. Y ponerme la sonrisa desde que me despierto para que el primero que se me cruce se la lleve de regalo. Qué le voy a hacer si soy así de impaciente o de precavida. Para mí es inevitable imaginar el próximo paso, la siguiente parada, sujetarme el sombrero antes de que sople el viento, beber antes de tener sed, fantasear con un final antes de que se escriba el comienzo.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
domingo, 30 de julio de 2023
Palabras para hoy
jueves, 27 de julio de 2023
Siempre por primera vez
Recorres el camino de los chopos, el mismo que tantas veces has andado. Por un momento, te surge la tentación de la nostalgia. Sin embargo, algo se rebela dentro de ti, algo te dice que estás equivocada, que el camino ya no es el mismo, que las hojas de los árboles son nuevas, que el aire que corre es distinto, que los pájaros que cantan ya son otros, que miles de huellas han borrado las que tú dejaste en otro tiempo, que los juncos son más altos y están más verdes, que tu ánimo y tu pensamiento ya discurren por rumbos diferentes, que por muchas veces que vuelvas a ese camino siempre lo recorrerás por primera y única vez.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
martes, 25 de julio de 2023
Resumen de una mañana
Tazas de café sobre la mesa.
Un mantel de colores vivos.
Luz natural entrando por una ventana.
Bolígrafos y papel.
Palabras que se cruzan.
Historias que nacen con espontaneidad, en unos instantes.
Voces amigas y voces nuevas.
Un mismo punto de partida, distintas visiones.
Un horizonte pintado de esperanza.
Una mañana perfecta.
C.M.SB.
![]() |
Fotografía: C.M.SB. Taller de escritura creativa (El Rincón Lento) |
lunes, 24 de julio de 2023
Me llaman loca
Mis hijos me llaman loca porque hablo con las plantas, pero no con las palabras con las que les digo a ellos que se laven los dientes. No, con ellas me expreso en un idioma nuevo e inventado. Les hablo bajito para que mi aliento sea como una brisa suave que acaricia sus hojas. Mis sílabas son largas como sus tallos y mi tono es tan húmedo y fresco que deja gotas de agua sobre los pétalos de las flores. Mi jardín es verde y frondoso y, por las noches, antes de dormirme, oigo el susurro de las plantas que hablan entre sí, en ese idioma aprendido de mi boca. Sí, antes de dormir les oigo contar las anécdotas del día. Y cada una de sus palabras me trae un aroma distinto que me adormece y me ayuda a inventar nuevos sueños.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
martes, 18 de julio de 2023
Otro aniversario más
![]() |
¿? |
lunes, 17 de julio de 2023
El río
El río dibujaba ambas orillas con mano suave. Atravesaba el bosque y se hacía espejo de árboles y matorrales. También del cielo de verano. Sus aguas claras, nacidas de alguna montaña, bañaban los pies del niño raro. Se colaban entre sus dedos y el frescor trepaba por sus piernas y se prolongaba hasta sus mejillas. El río ponía palabras en la boca del niño raro, canciones que habían traído las lluvias y los manantiales. Los pies del niño raro tamborileaban en el agua, y el río, contento, le besaba la cara y le dibujaba remolinos en el pelo.
C.M.SB.
(Dedicado a Ana Fernández Encabo)
![]() |
¿? |
sábado, 15 de julio de 2023
domingo, 9 de julio de 2023
Hilos
Ismael, sastre por vocación, dominaba la aguja y amaba las palabras. Cada patrón y pespunte, cada puntada y remate, despertaba en él una nueva historia. Y, así, conforme se armaba el traje, a medida que la aguja entraba y salía de la tela, se construían los personajes y la trama. Un día, fue llamado a la casa principal de la ciudad, aquella que lucía las más altas torres. Clarisa, la más joven de aquella morada, le encargó el vestido más laborioso que nunca tuvo que enfrentar nuestro sastre. Fueron muchas las horas para tomar las medidas exactas, para ajustar y rectificar los más insignificantes bordados y pliegues, para coser la larga botonadura. Ismael se recreaba en su doble tarea. Los hilos se aliaban con las palabras y, poco a poco, iba creciendo una historia que parecía no tener fin. El vestido quedó terminado y Clarisa se lo probó frente al espejo. Sobre su hombro asomaba la mirada expectante de Ismael. Los ojos de ambos se cruzaron un momento. Fue entonces cuando supieron que juntos buscarían un final para una historia que acababa de comenzar.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
miércoles, 5 de julio de 2023
Taller de escritura
El día 18 de julio comienzo a impartir un taller de escritura creativa. Será los martes de verano (julio y agosto) de 11:00 a 12:30 h y estará destinado a adultos. Lugar: Rincón Lento (C/Marqués de Santillana, 13, Guadalajara). Previa inscripción a través del propio Rincón. La sesión tendrá el módico precio de 5 euros y en cada una de ellas habrá propuestas diferentes y sorpresa final. ¿Cuento contigo para contar historias nuevas?
C.M.SB.
![]() |
¿? |
viernes, 30 de junio de 2023
sábado, 24 de junio de 2023
Palabras para hoy
domingo, 18 de junio de 2023
Eternas
![]() |
Fotografía: Bernard Plossu |
domingo, 4 de junio de 2023
miércoles, 31 de mayo de 2023
El murmullo
Durante un tiempo, el niño raro caminó con la cabeza gacha, los ojos siempre puestos en el suelo. Parecía que le pesara la frente, como si en ella guardara demasiados pensamientos, demasiados temores. Alguna vez, muy de vez en cuando, llegaba hasta sus oídos un murmullo lejano, un mensaje indescifrable y tímido. Sin embargo, un día, el murmullo cobró la fuerza de cientos de voces y el mensaje se hizo nítido y poderoso. De pronto, el niño sintió la cabeza ligera y limpia. Irguió el cuello y levantó la mirada. Fue entonces cuando las vio. Sus pétalos eran rojos, aterciopelados, vivos. El niño acercó el oído hasta que su oreja sintió la caricia de las rosas. Qué hermosa era la canción de una nueva primavera.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
lunes, 29 de mayo de 2023
Sonríe hoy el sol
C.M.SB.
![]() |
¿? |
sábado, 20 de mayo de 2023
Son dos
Son dos. Dos viejos marineros sentados frente al mar. Parecería lógico que contemplaran las aguas, que recordaran sus largos viajes, el vaivén de sus vidas. Sin embargo, ambos doblan el cuello hacia atrás, miran hacia arriba, impacientes. Los dos vigilan el revuelo de las nubes, sus colores oscuros, quizás la promesa de una tormenta. Ambos ansían la lluvia, el estallido de los truenos, la luz fugaz de los relámpagos, el oleaje del cielo. Si llueve, se dicen, se quedarán allí sentados, quietos. Verán cómo caen las gotas, cada vez más grandes, cada vez más abundantes. Los dos quieren sentir el agua discurriendo por los surcos de su piel, por sus rostros convertidos en tierra seca que ansía florecer.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
domingo, 14 de mayo de 2023
A propósito de un perfil
Observas ese perfil de mujer, un perfil recortado contra una pared cualquiera, blanca. El contorno de la frente, de la nariz, labios y barbilla, es redondeado, suave. La piel es negra, brilla al sol de la mañana. Y el pelo, largo, trenzado y azul, resplandece en el mediodía de mayo. Observas ese perfil y te parece estar sobrevolando un territorio desconocido. Las líneas curvas del rostro podrían marcar la frontera, el umbral que daría paso a un desierto de arenas claras. Y los cabellos, tan azules, a un mar ondulante y vivo. Observas ese perfil y jurarías que te adentras en un país, en un continente, en un mundo entero.
C.M.SB.
![]() |
¿? |
viernes, 5 de mayo de 2023
Sin rumbo fijo
domingo, 30 de abril de 2023
Cambio de dirección
Soplaba viento en la mañana. Y ese viento, Luna, me traía nombres, lugares y rostros del pasado. Por un momento, la visión de las hojas agitándose me ha llevado hacia atrás. Pero el viento, sabio y cómplice, me ha regalado otros nombres que aún no he conocido, lugares que me esperan a la vuelta del camino, rostros que aún no he contemplado. El viento, Luna, me ha empujado con mano suave y ha cambiado la dirección de mis pasos. Algún día, el futuro - tan imprevisible, insospechado y cargado de sorpresas- formará parte también de mi memoria.
C.M.SB.
![]() |
¿? |