sábado, 11 de octubre de 2025

Entre puertas

Pagas el café y sales a la calle. Al cerrarse la puerta tras de ti, te detienes en una idea. Obvia, probablemente absurda. Durante media hora, durante esos minutos en los que se han mezclado la lectura, las noticias televisadas de la primera hora, las conversaciones en la barra y el sabor del café, has tenido la sensación de formar parte de una pequeña comunidad. Te parecía que tu vida, de alguna manera, estaba enlazada con esas otras vidas. Pero, al cerrar la puerta, caes en la cuenta de la independencia de cada ser, en su absoluto ensimismamiento, en ese mundo único y solitario que se traslada con nuestro cuerpo, en la ininterrumpida convivencia con uno mismo. Cierras la puerta y es como si esas otras vidas dejaran de existir. Ya no las ves, ya no las oyes. Seguirán discurriendo fuera de tu alcance, como la tuya fuera del suyo. Esa media hora os ha hecho coincidir en el mismo espacio, a la misma hora, bajo la misma luz.  Algo se ha compartido.  Después, cada uno seguirá con su propia historia, en otro lugar, en otro ambiente, con otros testigos. Después, se cerrarán otras puertas. 

C.M.SB.

¿?


martes, 7 de octubre de 2025

Luna llena

Es muy temprano y las luces de la calle están encendidas. Si miras hacia arriba, ves una luna llena en el cielo. Las nubes construyen formas cambiantes, se desplazan y abren huecos en el fondo que las cobija. La luna se esconde unas veces y luego vuelve a aparecer, entera o a retazos. A medida que caminas, la bóveda se transforma. No hay repetición. Los ojos registran un espectáculo diferente a cada paso, como si viajaras en un tren y mirases por la ventanilla. Es fácil establecer la comparativa. También cambia el paisaje en la vida, en los días que gastamos, en nuestro propio rostro. Ese cielo que aún no se ha llenado de sol, te invita a seguir caminando. A pensar. Si pudieras, continuarías el paseo bajo la luna esquiva, sin otra ocupación que la de jugar con ella al escondite, al ahora sí, ahora no. Sin prisa, las pupilas llenas de sombras, repletas de esa mañana que todavía no se termina de despertar. 

C.M.SB.

Fotografía: C.M.SB.


lunes, 6 de octubre de 2025

Tiempo de endrinas

Ya están maduras en las ramas. Cogerlas nos mantiene concentrados, abstraídos. Brilla el sol y a nuestra espalda se oye el zumbido de las abejas. Las endrinas van llenando los dos cestos. Hablamos de esto y de aquello, de vez en cuando. Las palmas de las manos están ásperas y tienen algún arañazo. Cada poco, pasa alguien. El saludo, la broma. Es domingo y se nota el ritmo lento, un poco perezoso. Se desliza la mañana y, cuando se llenan las cestas, cogemos una rama. La plantaremos con la esperanza de que eche raíz en otra tierra. Si hay suerte y el endrino agarra y crece cerca de nosotros, su presencia nos hará recordar las horas de sol, los dos días de descanso y el color morado de los frutos. También las ganas de volver. Pronto, juntos.

C.M.SB. 

Fotografía: C.M.SB.

viernes, 3 de octubre de 2025

No hay manera

Es temprano aún. Abres la ventana y miras ese cielo. De pronto, sientes la necesidad de atraparlo, de capturar sus colores. Haces la foto y ves que el resultado no responde exactamente a la realidad. Lo intentas de nuevo, pero vuelve a suceder. Entonces piensas que este espacio puede ser el ideal para poner esos colores en palabras, para que no se escapen.  ¿Qué ocurre? Lo mismo que con la fotografía. No existen palabras que reflejen la gracia de este cielo de octubre. Ni la imagen ni el texto abarcan todo lo que alcanza tu mirada. Las mil fotos que pudieras hacer, los mil textos que podrías escribir, jamás te dejarían satisfecha. Al final, la imagen y la palabra enmarcan y resumen, constriñen y limitan. Así pues, llegas a la conclusión de que solo tu memoria podrá guardar esa visión, ese instante. Pero no, tampoco.  El recuerdo, por pequeño, por lejano dentro de no mucho, perderá su intensidad y colorido. No hay nada que hacer. Por más que te esfuerces, no es factible amarrar la belleza de lo que es tan grande y, a la vez, tan efímero. 

C.M.SB.

Fotografía: C.M.SB.


jueves, 25 de septiembre de 2025

El que siempre se va

Se termina la tarde, la última del verano. Es una suerte vivirla cerca del mar. Los grises del cielo y del agua contrastan con una arena marrón oscuro. Entramos a tomar un café y nos sentamos al lado de un ventanal. La cafetería es grande y está llena. No es de extrañar. Se encuentra junto a la playa y el lugar es acogedor y elegante. Salimos a la calle y nos dirigimos hacia el faro, a una hora de distancia. Llueve durante el paseo y del mar nos llega un vientecillo que atraviesa la ropa. Cuando llegamos a nuestro destino, ya es de noche. El otoño, a un paso, muy cerca ya, se encarga de recortar el tiempo de luz. Desde el mirador del faro, observamos los rizos blancos de las olas. Tres chicas se hacen fotos. Les cuesta encontrar el encuadre perfecto y sus melenas juegan a ocultarles el rostro justo en el momento del disparo. Se ríen. 

Desandamos el camino y regresamos al centro en busca del coche. Pasamos delante de los ventanales de la cafetería. Ya no hay clientes. El local, vacío a esas horas, parece otro. Una mujer barre el suelo. Por lo que se ve, limpia de forma eficaz, concentrada. No sabemos si trabaja en silencio o habrá alguna música de fondo. La imagen, para nosotros, tiene como banda sonora el ruido de la calle y el sonido del mar. Hay un tinte melancólico en la escena: la cafetería desierta, ese suelo que va quedando limpio al paso de la escoba. Por un momento, parece que el otoño estuviera barriendo cualquier resto de este verano que ya se despide con la soltura del que siempre se va.

C.M.SB.

¿?


viernes, 5 de septiembre de 2025

Piscinas diferentes

¿Nadas?, te pregunta. Así, de sopetón. Os acaban de presentar y no sabéis nada la una de la otra. ¿Nadas?, vuelve a insistir. Y tú le contestas que a veces, en verano. Ella parece sorprenderse y trata de convencerte de que te apuntes a natación. Luego, pasa a relatarte la excelencias de su deporte favorito. Tú, que en ningún momento las has negado, la observas con estupefacción, sin llegar a entender por qué una desconocida pone tanto empeño en llenar aún más tu escaso tiempo libre. Además, ¿por qué le preocupa tanto que tú nades o no? Con paciencia, le explicas que, fuera del horario laboral, ya has encontrado ocupaciones muy satisfactorias. La natación es estupenda, claro, y quizá sea una actividad a realizar en el futuro. Pero de momento queda limitada al verano, a los días de piscina y playa. Dirías que la conversación ha terminado. Pero no. Su insistencia aumenta y tú ya no sabes qué decir sin resultar antipática. Llega un momento en que te parece ser víctima de una cámara oculta. Cuando, al fin, se supera el tema, ella te comenta que su novio ha pretendido llevarla a un lugar que no existe. Y de pronto su conversación te fascina. La miras y la invitas con gestos a profundizar en el tema. Sin embargo, ella lo ha dicho como de pasada. Claramente no le interesa avanzar más en la materia. Es en ese momento cuando piensas que si un día te decides a apuntarte a natación, sin duda ella y tú nadaréis en piscinas diferentes.

C.M.SB. 

¿?


sábado, 23 de agosto de 2025

Tus palabras

Lees en la mañana, sentada sobre la hierba, con la única compañía de Tito. Y te sumerges en las palabras como si bucearas en un agua profunda y cálida. Nada te distrae. Te agarras a la historia y te dejas llevar y, poco a poco, te vas alejando. Desaparece el tiempo, se borra todo lo que te rodea. Y llegas a tener la sensación de no estar del todo despierta sino inmersa en una realidad que no es la tuya, en un mundo que no te pertenece y que a la vez es solo tuyo. Es una sensación placentera y extraña. Como un viaje hacia dentro de ti misma, encaramada a lomos del libro. Y cuando levantas la vista, te sorprende la luz del día, la mirada de Tito, el verde del césped, las pisadas de alguien que se acerca. Y, de pronto, te sientes como el que regresa a casa y se asombra de encontrar todo tal y como lo dejó antes de marchar. Parpadeas por fin despierta. Y te despides de las palabras escritas por otra mano y ansías el momento de escribir estas, las tuyas. 

C.M.SB. 


Fotografía: C.M.SB.
 

sábado, 16 de agosto de 2025

Infinita, fugaz

Del viaje recordarás el nombre de ciudades y pueblos, la majestuosidad de monumentos, las multitudes de turistas, la maravilla de los paisajes. Y la compañía, por supuesto. Pero es muy probable que no recuerdes los pequeños descubrimientos, los diminutos destellos: el borde de esa sombrilla movida por el viento, esos dos pájaros posados en un cable, el juego de la luna en el agua, el sabor delicioso de un arroz, esa ropa tendida, el gesto de esa niña que se lleva a la boca una mano empapada de mar. Es lástima que se olviden tan pronto esos minúsculos instantes de una belleza tan infinita como fugaz. 

C.M.SB.

Foto: C.M.SB.


sábado, 2 de agosto de 2025

Palabras para hoy

Quizá imaginar sea recordar cosas que todavía no han sucedido.

Leonera

(Fernando León de Aranoa)




viernes, 1 de agosto de 2025

Sin título

Se cansó de caminar. Hacía demasiado calor. Y, a pesar de que no había sombra alguna, el niño raro se sentó sobre la hierba reseca por el sol. Inclinó el cuello y miró al cielo guiñando los ojos. Ni una nube, ni un asomo de viento. El niño apretó los párpados y convocó a la nieve con el convencimiento de ser escuchado. Poco después, mientras el calor seguía quemando la pradera, unos copos diminutos comenzaron a caer sobre su cuerpo. La nieve cubrió por completo el rostro y dibujó un cerco blanco entorno a su sonrisa. 

C.M.SB.

¿?


domingo, 27 de julio de 2025

Proximidad

Es curioso cómo los kilómetros parecen menos cuando el camino que sigues se hace habitual. La distancia siempre es la misma, pero el conocimiento de la carretera y la rutina del paisaje te dan la sensación de que el destino está cada vez más próximo, que tardas menos en llegar, como si la meta, a fuerza de alcanzarla, se hiciera más cercana. Es tan fuerte esa impresión que, a veces, de forma absurda, piensas que cualquier día se va a achicar de verdad el trayecto y que, con el simple empuje de tu voluntad, van a borrarse los kilómetros y te vas a presentar en ese lugar al que siempre quieres llegar. 

C.M.SB.

¿?


viernes, 11 de julio de 2025

Entre sol y sombra

Tras el paseo, te sientas entre el sol y la sombra. Tito se tumba a tu lado. Cierras los ojos y  el sol atraviesa tus párpados. Suena el agua del canal. Suena una desbrozadora. Poco a poco, te acercas a las puertas del sueño. Pero no, no te duermes. Solo te dejas ir. Te alejas. No sabrías decir en qué lugar exacto te encuentras. Una parte de ti sigue estando sobre la tierra aún húmeda por las últimas tormentas. Sin embargo, otra se ha marchado. Y a esa parte, a la viajera, también la acompaña Tito. Los dos, en cierta forma, habéis iniciado un vuelo. Más allá del parque, más allá de esta mañana.

C.M.SB.


Fotografía: C.M.SB.

domingo, 1 de junio de 2025

Acta

Pasas de largo delante de ese muro, de esa fecha, pero retrocedes. Como si el último número te hubiera agarrado un pellizco de la ropa y te hubiera atraído hacia sí. Inútil recordar qué sucedió en tu vida el día 13 de enero. Aquella, con toda probabilidad, fue una jornada de tantas y sin ningún significado especial para ti. Sin embargo, para quien trazó estas cifras en la pared, ese día fue tan intenso que quiso levantar acta. Seguramente, de las 24 horas de ese 13 de enero, se quedó solo con un instante, con una felicidad tan plena que sintió la necesidad de tatuarla en esa fachada. Quizás, en ocasiones, no basta con guardar momentos en la memoria y se siente el impulso de ir más allá. Quizás esta fecha se escribió con la esperanza de hacer más duradera una dicha que, en el fondo, se sabía fugaz. 

C.M.SB.


Fotografía: C.M.SB.

 

miércoles, 28 de mayo de 2025

Palabras para hoy

Qué curioso -caviló para sí- cómo la vida te da una perspectiva radicalmente nueva de las cosas si esperas el tiempo necesario.

La Biblioteca de la Medianoche

(Matt Haig)



martes, 6 de mayo de 2025

Puntos y aparte

Tenemos una cita en la carpa central de la Feria del Libro de Guadalajara. El domingo, día 11 de mayo, a las 11:00 h. María de Lucas y yo te esperamos para presentarte nuestro libro: Puntos y aparte. Gracias a El Rincón Lento por darnos la oportunidad y el espacio.

C.M.SB.



 

domingo, 4 de mayo de 2025

¡Te esperamos!

En la Feria del Libro de Guadalajara (carpa central). Y de la mano de la Librería Hobbyton (Cabanillas del Campo). ¡Te esperamos!

C.M.SB.




 

domingo, 27 de abril de 2025

Jamás quieta

Se mira con asombro. Con la sorpresa de quien descubre un misterio. Ahí arriba hay una réplica de su rostro. Los mismos ojos, la misma boca, idéntica la aleta. Al instante, piensa que nunca volverá a verse igual, que mañana ya será otro. Sabe que nada se repite. Que la vida, como el agua, jamás se queda quieta.

C.M.SB.

Fotografía: Marcos Martínez.


martes, 22 de abril de 2025

A propósito de Carmen

Hay música bajo tu pelo rojo; melodías y notas tras los párpados cerrados; pentagramas entre los dedos y letras escondidas al otro lado de los labios. Hay acordes en el gesto del rostro y en la postura de las manos. Hay en ti, Carmen, todo un concierto de risas y cantos.

C.M.SB.

En la imagen: Carmen Rutete.
Fotografía de Jesús Pavía.



martes, 25 de marzo de 2025

Palabras para hoy

 LAS CICATRICES

No hay cicatriz, por brutal que parezca,
que no encierre belleza.
Una historia puntual se cuenta en ella,
algún dolor. Pero también su fin.
Las cicatrices, pues, son las costuras
de la memoria,
un remate imperfecto que nos sana
dañándonos. La forma
que el tiempo encuentra
de que nunca olvidemos las heridas.
(Piedad Bonnett)


En la fotografía: Piedad Bonnett


martes, 18 de marzo de 2025

Paseas

Paseas bajo el canto de los pájaros que madrugan. Y observas las calles, esas calles cruzadas por las ráfagas rojas y verdes de los semáforos, de esos faros del asfalto. Y alzas la cara hacia un cielo oscuro que aún gotea. Paseas y te estremeces de frío cuando ves a un hombre dormido sobre el suelo. Sacudes la cabeza y paseas. Y tus pensamientos se escriben solos. Paseas y deseas ser dueña del día para poder perderte durante horas en la marea de las palabras. 

C.M.SB.

¿?



jueves, 6 de marzo de 2025

Un plan para el sábado

El sábado, día 8 de marzo, a las 12:00 h, en la Librería Hobbyton, en Cabanillas del Campo. 

¿Te lo apuntas? 


 

domingo, 2 de febrero de 2025

Un ángel de incógnito

La luz cálida, el primer café de la mañana, la noche que asoma aún por los cristales, las páginas de un libro, la pequeña tregua antes de empezar el día. Y su sonrisa. Dirías que hay ángeles que circulan de incógnito por la vida y jurarías que ella es uno de ellos. Solo hay que verla andar, solo hay que verla cómo sostiene esa bandeja rebosante de dulces y pan. Con tan buena cara que da la sensación de que sostiene un montoncito de plumas. Ni por asomo podría ella imaginar la alegría que te produce verla por las mañanas. Tampoco podría creer que, por más años que pasen, su recuerdo irá unido a tus días. Y es que su sonrisa, tan amable, tan bondadosa, te envuelve y te endulza el comienzo de cada jornada.

C.M.SB. 

¿?


sábado, 25 de enero de 2025

A cuenta de un enchufe

Después de casi un año, descubres un enchufe en la pared del pasillo. Lo ves y lo miras fascinada. ¿Ha estado ahí desde el primer día? ¿Cuántas veces habrás recorrido ese pasillo en once meses? ¿Cómo es posible que no lo hayas visto antes? El tema es banal y lo sabes. Y, sin embargo, se te despierta la inaplazable necesidad de detenerte en ello. ¿Por qué? ¿Será porque se arranca tu fantasía y piensas que quizá ha surgido como nacen algunas setas tras la lluvia? ¿Será porque te paras a pensar en todo lo que está ante nuestros ojos y no somos capaces de ver? ¿Será porque, una vez más, te acusas de ese despiste tuyo al que no eres capaz de poner remedio? ¿O será porque tenías ganas de sentarte a escribir unas líneas y cualquier excusa es buena? Quién sabe cuál de estas razones es la verdadera. También cabe en lo posible que ninguna de ellas encierre el motivo de dar importancia a los incidentes microscópicos que hay en los días.

C.M.SB.




¿?

 

martes, 21 de enero de 2025

Palabras para hoy

A partir de entonces, se estableció un ritual entre ellos. Uno de esos que acaba siendo mucho más y que levanta cimientos en las historias de amor.

El faro de los amores dormidos

(Andrea Longarela)



martes, 7 de enero de 2025

Desde hace un tiempo

Vas a hacer una tarea y ahí está. Te mira con sonrisa pícara, encoge y estira el dedo como diciendo "Ven, ven" y tú cierras los ojos, olvidas lo que ibas a hacer y la sigues para ir con ella adonde te quiera llevar. Y el camino siempre te sorprende y te gusta. Y para qué negarlo. No lo quieres evitar. Sí, desde hace un tiempo, a cada paso, te tropiezas con la felicidad.

C.M.SB.

¿?