martes, 25 de marzo de 2025

Palabras para hoy

 LAS CICATRICES

No hay cicatriz, por brutal que parezca,
que no encierre belleza.
Una historia puntual se cuenta en ella,
algún dolor. Pero también su fin.
Las cicatrices, pues, son las costuras
de la memoria,
un remate imperfecto que nos sana
dañándonos. La forma
que el tiempo encuentra
de que nunca olvidemos las heridas.
(Piedad Bonnett)


En la fotografía: Piedad Bonnett


martes, 18 de marzo de 2025

Paseas

Paseas bajo el canto de los pájaros que madrugan. Y observas las calles, esas calles cruzadas por las ráfagas rojas y verdes de los semáforos, de esos faros del asfalto. Y alzas la cara hacia un cielo oscuro que aún gotea. Paseas y te estremeces de frío cuando ves a un hombre dormido sobre el suelo. Sacudes la cabeza y paseas. Y tus pensamientos se escriben solos. Paseas y deseas ser dueña del día para poder perderte durante horas en la marea de las palabras. 

C.M.SB.

¿?



jueves, 6 de marzo de 2025

Un plan para el sábado

El sábado, día 8 de marzo, a las 12:00 h, en la Librería Hobbyton, en Cabanillas del Campo. 

¿Te lo apuntas? 


 

domingo, 2 de febrero de 2025

Un ángel de incógnito

La luz cálida, el primer café de la mañana, la noche que asoma aún por los cristales, las páginas de un libro, la pequeña tregua antes de empezar el día. Y su sonrisa. Dirías que hay ángeles que circulan de incógnito por la vida y jurarías que ella es uno de ellos. Solo hay que verla andar, solo hay que verla cómo sostiene esa bandeja rebosante de dulces y pan. Con tan buena cara que da la sensación de que sostiene un montoncito de plumas. Ni por asomo podría ella imaginar la alegría que te produce verla por las mañanas. Tampoco podría creer que, por más años que pasen, su recuerdo irá unido a tus días. Y es que su sonrisa, tan amable, tan bondadosa, te envuelve y te endulza el comienzo de cada jornada.

C.M.SB. 

¿?


sábado, 25 de enero de 2025

A cuenta de un enchufe

Después de casi un año, descubres un enchufe en la pared del pasillo. Lo ves y lo miras fascinada. ¿Ha estado ahí desde el primer día? ¿Cuántas veces habrás recorrido ese pasillo en once meses? ¿Cómo es posible que no lo hayas visto antes? El tema es banal y lo sabes. Y, sin embargo, se te despierta la inaplazable necesidad de detenerte en ello. ¿Por qué? ¿Será porque se arranca tu fantasía y piensas que quizá ha surgido como nacen algunas setas tras la lluvia? ¿Será porque te paras a pensar en todo lo que está ante nuestros ojos y no somos capaces de ver? ¿Será porque, una vez más, te acusas de ese despiste tuyo al que no eres capaz de poner remedio? ¿O será porque tenías ganas de sentarte a escribir unas líneas y cualquier excusa es buena? Quién sabe cuál de estas razones es la verdadera. También cabe en lo posible que ninguna de ellas encierre el motivo de dar importancia a los incidentes microscópicos que hay en los días.

C.M.SB.




¿?

 

martes, 21 de enero de 2025

Palabras para hoy

A partir de entonces, se estableció un ritual entre ellos. Uno de esos que acaba siendo mucho más y que levanta cimientos en las historias de amor.

El faro de los amores dormidos

(Andrea Longarela)